Una calurosa mañana de verano,Carlos decidió salir ala calle para ir de compras ya que esa noche tenia una fiesta al que todo el mundo iría y su objetivo era ir con un pantalón que vio hace unas semanas en una tienda del centro.La fiesta se debía a que la chica mas popular del instituto de Carlos cumplía 16 años.A dicha fiesta iva casi todo el instituto menos el mejor amigo de Carlos que no fue invitado por Marta la chica que organiza la fiesta.Carlos es una persona humilde,sincera,simpática y muy amigo de sus amigos,el único inconveniente que hay es que Carlos tiene que decidir entre su mejor amigo o no ser un pringado e ir ala fiesta dejando a su mejor amigo colgado.Carlos se levanto esa mañana muy confuso,sin saber que hacer.Se levanto y fue a por el pantalón que vio en su tienda preferida,por el camino de su casa ala tienda se encontró con Julio el amigo que no estaba invitado ala fiesta,Julio le dijo a Carlos:
-¡Hola!¿Que pasa tío,tienes planes para esta tarde?
-Pues no se que hacer aun Julio tengo que ayudar a mi padre a hacer unas cosas en casa de mi abuelo y no se que are aun,¿porque me lo preguntas?
-Lo decía por si vamos esta tarde a ver el estreno de la película que hablamos la otra tarde en tu casa
-¡Estaría muy bien ese plan!pero no se aun que voy a hacer Julio,alomejor ni me da tiempo de salir esta tarde.
-Am vale,pues,¿ya me avisas con lo que sea vale Carlos?
-¡Venga estupendo! yo te aviso sin falta ¿vale?
-¡De acuerdo tío! ya hablamos luego
-Venga,¡adiós!
-¡Adiós!
Después de esta conversación que tubo Carlos con Julio,continuo su camino hacia la tienda para comprarse el pantalón para la fiesta de esa noche.Al caminar unos pocos metros mas adelante de donde tubo la conversión con Julio,se encontró casualmente con Marta la niña que organizaba la fiesta de Cumple años ala que estaba todo el mundo invitado menos Julio.Marta le dijo a Carlos:
-¡Carlos hola!
-¡Que pasa Marta! ¿Como estas?
-Pues nada muy atareada por la fiesta,¿vendrás no?
-Claro,por nada del mundo me la perdería
-Bueno Carlos me tengo que ir,que me pilla en toro ¿vale?
-No te preocupes,esta noche nos vemos.
-De acuerdo,¡Adiós!
-¡Adiós!
Carlos siguió camino a por sus pantalones,cuando llego a su casa comió y se acostó la siesta.Durante la siesta estaba pensando que hacer,ya que estaba muy liado.La cuestión de Carlos estaba entre si no dejar a su mejor amigo tirado o perderse la fiesta del siglo.Carlos le consulto a su padre para ver que le podría aconsejar,el padre le contesto que en esta vida así decisiones mas importantes que tomar y que lo mejor era que fuera madurando y aprendiendo de sus errores lo haría.Carlos se dirigió hacía la ducha para irse preparando para algún plan de los dos que tenia.Cuando salio Carlos de la ducha,se dirigió hacia su móvil y marco un móvil,no sabemos que numero marco ni con quien hablo solo podemos saber que dijo:
-A las 7 te recojo...
domingo, 1 de febrero de 2009
domingo, 30 de noviembre de 2008
Gran tradición española

La semana pasada sentado en el sofa con mi abuelo,comenzamos a ver un documental sobre los toros.En el hablaban de esta gran tradición española,esto mas que un deporte es una afición y una pasión.La profesión de torero es muy sacrificada ya que ponerte enfrente de un gran animal como es el toro es muy peligroso pero aun así se hace.Una corrida de toro es una atracción a un gran numero de espectadores para ver lo que muchas personas llaman,este deporte.
Digamos que como en todo los temas hay dos puntos de vistas los cuales son,a favor y en contra .
Las personas que están a favor de la matanza del toro se les recibe con el nombre de "personas taurinas".La mayoría de estas personas son unos grandes amantes del toro y ellos mismos dicen que el toro es un animal que Dios lo hizo para morir en la plaza y dar espectáculo.Sin embargo el otro punto de vista de la matanza del toro,los que están desacuerdo con las otras personas se les recoge con el nombre de "personas anti-taurinas".Estas personas piensan que el toro no esta nacido para morir en una plaza de toros después de haber sido humillado y maltratado delante de miles y miles de personas,ellas misma dirían a los que están a favor que se pongan en el lugar de un toro y que digieran como se sentirían después de haber sido humillado y maltratado delante de tantas personas.
Mi opinión sobre este tema es que el toro esta hecho para morir en una plaza de toro.Yo personalmente esto a favor de la matanza del toro,ya son muchos siglos de una tradición y empeño en ella.Aun estando a favor de esta tradición reconosco que es un momento muy cruel desde cuando empiezan a torear a un toro hasta cuando este muere.También pienso que esto NO es un deporte,esto es una tradición que ha ido pasando de generación en generación y que poco a poco se ira perdiendo como todas las cosas.
En conclusión solo deciros que fuera aparte del toro también hay una gran cantidad de personas que viven de esta afición tanto toreros,picadores,mozos de escuadra...etc. Si esta tradición se perdiera imaginaros todo el numero de personas que se quedaría sin un puesto de trabajo y la de familia que no tendría para llegar a final de mes por ejemplo.¿Que piensas tu sobre este tema?Espero no haber ofendido con mi punto de vista de sobre este tema y mi propia opinión.
Un Saludo
¿Violencia con violencia?
Hace unos días tomándome un coca cola con un gran amigo de mi padre, me contó que en un cine ocurrió una historia que me dio mucho de pensar.La historia fue de que un chaval maltrata a su pareja,hasta que una mujer de la sala del cine se levanta y se dirige hacía ellos.La mujer cuando se acerco se dirigió hacía el chico y le pego una colleja y le dijo: "Para que sepas que siempre habrá alguien mas fuerte que tu".
Lo que me da de pensar sobre esta historia es la reacción de la mujer al levantarse,dirigirse hacía el chaval y darle una colleja.¿Esta bien usar la violencia para resolver algún problema sobre ella misma?Hay personas que pensaran que si y otras personas pensaran que no.
Yo pienso de que la violencia nunca se debería de usar ni en broma,pero hay algunos casos de que no hay mas remedios de usarla.Si yo hubiera sido la mujer no hubiera empleado la violencia ya que no sabría como reaccionaria el chico.Mi acción sobre este tema hubiera sido de coger al chico y hablar con el.¿Que opinas tu sobre esta historia ocurrida?
Saludos
Lo que me da de pensar sobre esta historia es la reacción de la mujer al levantarse,dirigirse hacía el chaval y darle una colleja.¿Esta bien usar la violencia para resolver algún problema sobre ella misma?Hay personas que pensaran que si y otras personas pensaran que no.
Yo pienso de que la violencia nunca se debería de usar ni en broma,pero hay algunos casos de que no hay mas remedios de usarla.Si yo hubiera sido la mujer no hubiera empleado la violencia ya que no sabría como reaccionaria el chico.Mi acción sobre este tema hubiera sido de coger al chico y hablar con el.¿Que opinas tu sobre esta historia ocurrida?
Saludos
Descripción de una imagen

En la imagen que podéis observar,se contempla un paso de misterio típico de la Semana Santa Sevillana.En ella se puede observar un abundante numero de personas mirando como pasa este devoto misterio.Podemos ver diversos balcones adornados con paños en burdeos bordados con hilo dorado.Se puede apreciar que la calle es muy estrecha por lo tanto la masa de gente dificulta la gran marea blanca de músicos que acompaña a este paso de misterio.Los faldones del paso son color rojo burdeo con algunos detalles bordado en dorado,también podemos ver que la canastilla del paso es dorada entera y tiene muchos detalles salteados en color caoba.Por lo que se puede ver ser que es un paso muy grande y ancho.Las flores con las que va adornado son claveles rojos y lirios morados rodeando todo el contorno del borde.Por el color de la imagen parese ser que acaba de amanecer ya que es un paso que procesiona en la madrugada.Por lo que podemos apreciar en la imagen las gran cantidad de personas que esta pendiente de este misterio paresen emosionadas,felices,..etc.Digamos que es una gran cantidad de sensaciones que no podemos describir ya que todo el mundo no siente lo mismo al ver una imagen.Este paso del que estamos hablando corresponde al misterio de las Tres Caídas de Triana,el que como hemos dicho antes hace estación de penitencia en la madruga de nuestra gran Semana Santa.En el paso podemos contemplar una de las caídas de Jesús llevando su cruz y como un cirineo le ayuda aguantandosela para facilitarle su porte.También podemos ver la famosa figura de este paso el romano montado a lomos de su caballo..."El caballo de Triana..".Esta hermandad se distingue mucho también por su magnifica banda de cornetas y tambores de las tres caídas de triana.Su vestimenta es el traje de los marineros,ese traje tan blanco solo lo utilizan para ese gran día especial....el día de todo los trianeros...
Saludos
domingo, 5 de octubre de 2008
Anuncios alegales en periodicos
Os voy a dar mi opinión sobre un tema que me llama mucho la atención en la mayoría de los periódicos de nuestros quioscos.El tema que me llama la atención son los "Anuncios X" que poseen estos periódicos,desde mi punto de vista no se como estas personas pueden publicar estas cosas ya que puede llegar al alcance de cualquier menor de edad.Mi pregunta es,¿como algunos periódicos pueden criticar la prostitución,y sin embargo publican esos anuncios?.Es una pregunta que no me entra en la cabeza,si por ejemplo si alguna prensa de nuestro Pais critica la prostitución no comprendo porque acepta dinero para que personas publiquen anuncios en un periódico que al cabo de el día lo leen miles y miles de personas.¿Que te parece a ti este tema?Mi opinión ya la tenéis aquí.
Saludos
Saludos
Teoría de las 5w
La teoría de las cinco W se basa en cinco preguntas a las que cualquier información, especialmente la de carácter noticioso, debe responder para que sea completa y para que cumpla cabalmente con su primer y más grande fin: lograr que las personas se enteren, de la manera más clara y completa, de lo que está sucediendo.
Estas preguntas son: dónde, cuándo, cómo, quién y por qué ( where, when, how, who y why; cinco expresiones inglesas que le dan nombre a esta teoría).
(Fuente: lablaa )
Estas preguntas son: dónde, cuándo, cómo, quién y por qué ( where, when, how, who y why; cinco expresiones inglesas que le dan nombre a esta teoría).
(Fuente: lablaa )
domingo, 28 de septiembre de 2008
La Saeta
¿Quién me presta una escalera, para subir al madero, para quitarle los clavos a Jesús el Nazareno? Saeta Popular | |
¡Oh, la saeta, el cantar al Cristo de los gitanos, siempre con sangre en las manos, siempre por desenclavar! ¡Cantar del pueblo andaluz, que todas las primaveras anda pidiendo escaleras para subir a la cruz! ¡Cantar de la tierra mía que echa flores al jesús de la agonía, y es la fe de mis mayores! ¡Oh, no eres tú mi cantar! ¡No puedo cantar ni quiero a ese Jesús del madero, sino al que anduvo en el mar! |
Saludos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)